Call Us +1-555-555-555
0
¿Por qué no pierdes grasa aunque lo intentes todo? Descubre los errores que te están frenando
Si llevas tiempo esforzándote en perder grasa sin ver resultados, es probable que algo no esté funcionando como debería. Muchas personas siguen dietas estrictas, consideran que hacen ejercicio y, aun así, la báscula no se mueve o incluso aumenta. La pérdida de grasa no es solo una cuestión de comer menos y moverse más; hay muchos factores que pueden estar saboteando tu progreso.
En este artículo, podrás conocer las razones más comunes por las que no logras perder grasa y cómo solucionarlas.

NO TIENES UN DÉFICIT CALÓRICO REAL

Para perder grasa, necesitas consumir menos calorías de las que gastas, es decir, un déficit calórico. Sin embargo, muchas personas sobrestiman el gasto energético o subestiman la cantidad de calorías que consumen.

Posibles errores:
  • No medir porciones correctamente. Por ejemplo, a la hora de aliñar una ensalada con aceite, de incluir frutos secos en una preparación o de servir la cantidad de un plato determinado.
  • Olvidar registrar pequeños picoteos. Aunque no formen parte de nuestras comidas principales, todo lo que ingerimos suma. Estos picoteos suelen aparecer mientras se está frente al ordenador, cuando estamos preparando la comida o entre horas.
  • Consumir calorías líquidas en bebidas, refrescos, alcohol y salsas. Acompañar la comida de un refresco, consumir zumo en lugar de fruta entera, aderezar o cocinar con salsas.
¿La solución? Lleva un registro de tu alimentación durante una semana y anota las porciones que sirven de cada alimento, además de esos extras. No es lo mismo un café con leche y una “rebanadita· de pan tostado con un poco aguacate, que aparentemente no llega a las las 350 calorías, que 1 taza de café con leche (300 ml) con 2 cditas. de azúcar y una rebanada (100g) de pan tostado con ½ aguacate (150g) y aceite de oliva (15ml) que suponen un total 800 kcal.

Ojo que para perder grasa y estar en un déficit calórico no es necesario comer poco, sino comer mejor.

NO CONSUMES SUFICIENTE PROTEÍNA EN TU DIETA

Una ingesta adecuada de proteína es clave para la pérdida de grasa. Y no porque la proteína en sí tenga ese “don”. Una ingesta adecuada de proteína nos ayuda a aumentar la saciedad y, por tanto, reducir el hambre y los picoteos.
La ingesta adecuada de proteína también es muy importante para preservar la masa muscular cuando te encuentras en el proceso de perder grasa. Cuando se siguen dietas muy restrictivas, gran parte del peso que se pierde puede venir como consecuencia de perder músculo. Esto hace que tu tasa metabólica basal, las calorías que necesita tu cuerpo para mantenerse, disminuyan. Y, por tanto, cada vez necesitas comer menos. 

Una forma sencilla de que esto no ocurra es incorporar fuentes proteicas (quesos magros, yogures proteicos, huevos, carnes magras, pescados, tofu, tempeh, soja, legumbres) en, al menos, las 3 comidas principales (desayuno, almuerzo y cena).

NO DUERMES LO SUFICIENTE NI GESTIONAS BIEN EL ESTRÉS

El sueño juega un papel fundamental en la regulación hormonal. Dormir menos de 6-7 horas puede aumentar los niveles de cortisol, una hormona del estrés que favorece la acumulación de grasa, especialmente en la zona de la barriga. 
Intenta dormir al menos 7-9 horas diarias. Evita el uso de pantallas antes de dormir y establece una rutina de sueño regular.

Del mismo modo, situaciones de estrés o ansiedad de forma prolongada afectan de forma directa a nuestros hábitos alimentarios si no tenemos las herramientas y la ayuda profesional indicada. Pudiendo hacer que estas emociones se acaben gestionando a través de la comida, con alimentos ultraprocesados (bajos en nutrientes y altos en calorías). 
Además de pedir ayuda profesional, practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga, mantén una rutina de ejercicio y asegúrate de tener momentos de descanso y ocio.

NO HACES EJERCICIOS DE FUERZA

Pasar horas en una cinta o bici no es la forma óptima de perder grasa ni de generar adherencia. Además, hacer solo cardio sin incluir entrenamiento de fuerza puede llevar a la pérdida de masa muscular en lugar de grasa.
¿Qué es lo ideal? Combinar entrenamiento de fuerza (priorizando ejercicios compuestos como sentadillas, peso muerto y press de banca) con cardio (sin abusar, 2-3 sesiones a la semana son suficientes). Eso sí, trata de mantenerte activo durante el día y moverte lo máximo posible (subir escaleras, caminar, sacar al perro, levantarte cada media hora de la silla y estirarte).

CONCLUSIÓN

Si no logras perder grasa a pesar de intentarlo todo, revisa estos factores clave. Asegúrate de estar en un déficit calórico real, prioriza la proteína, controla el estrés y el sueño, y mantén una rutina de ejercicio eficiente.  
Si necesitas ayuda para perder grasa de forma sencilla y sin hacer dieta, puedo ayudarte a través de la consulta online.
Mujer adulta
26 de marzo de 2025
La menopausia es una fase de transformación en la vida de las mujeres que involucra una serie de cambios hormonales y fisiológicos significativos. Adoptar hábitos alimenticios adecuados puede ser clave para gestionar estos cambios de forma efectiva.
21 de marzo de 2025
El chocolate de Dubái se ha convertido en una auténtica sensación en Lidl, agotándose en cuestión de horas en cada reposición. Pero, más allá de la fiebre por probarlo, ¿qué dice su composición desde el punto de vista nutricional? Como nutricionista, he analizado sus ingredientes y valores para determinar si es una opción recomendable o no.
El Método de los 3 platos, la alternativa a las dietas que sí funciona
13 de marzo de 2025
Si llevas tiempo intentando adelgazar y probando diferentes dietas sin obtener resultados que puedas mantener en el tiempo, conoce cómo El Método de los 3 platos te ayudará a salir de ese círculo vicioso.
4 de marzo de 2025
En los últimos años, términos como ayuno intermitente , dieta keto o dieta paleo han ganado popularidad como supuestas soluciones para perder peso y mejorar la salud. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Son efectivas a largo plazo o simplemente otra moda pasajera? En este artículo, vamos a analizar estas tendencias desde una perspectiva científica y basada en evidencia, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu alimentación.
23 de febrero de 2025
A partir de los 50 , perder peso puede convertirse en un desafío, especialmente para las mujeres en menopausia . El metabolismo puede ser menos eficiente, la composición corporal cambia y muchas estrategias que antes funcionaban dejan de hacerlo. Si estás intentando adelgazar y sientes que nada da resultado, es posible que necesites un enfoque diferente.
13 de febrero de 2025
Intentas perder peso , pruebas una dieta tras otra, pero al final terminas donde empezaste (o peor). Si te suena familiar, no estás solo. Millones de personas luchan por adelgazar sin éxito porque las dietas tradicionales están diseñadas para fallar. Y aún peor, para hacerte creer que no tienes fuerza de voluntad suficiente. En este artículo, te explico por qué las dietas para adelgazar no funcionan y qué hacer en su lugar para perder peso de forma saludable y sostenible .
3 de febrero de 2025
El efecto rebote es un fenómeno común que afecta a muchas personas que intentan perder peso mediante dietas , independientemente de qué tipo de dieta sigan. Después de un período, bajo ciertas normas o protocolo dietético específico, es fácil ver cómo el peso perdido se recupera rápidamente, y muchas veces, por no decir la gran mayoría de casos, incluso con un extra de kilos más. Si alguna vez te has sentido atrapado en este ciclo, quiero que sepas que te comprendo perfectamente. La gran mayoría de pacientes llevan atrapados en este círculo vicioso desde hace años. Siendo más específicos, desde que comenzaron su primera dieta. ¿La buena noticia? En este artículo te enseño cómo puedes evitar el efecto rebote . Lo más importante: no debes seguir ninguna dieta. Como ya sabrás, solo ofrecen resultados temporales y agravan una mala relación con la comida, además de que generan multitud de creencias y mitos que dificultad lo verdaderamente importante: aprender a comer .
30 de diciembre de 2024
En los últimos años, la dieta antiinflamatoria ha ganado muchísima popularidad. Parece que todo el mundo habla de alimentos "mágicos" para combatir la inflamación, pero ¿realmente sabes qué significa este tipo de alimentación? Y lo más importante: ¿es algo exclusivo o simplemente el estilo de vida que todos deberíamos seguir? Hoy te aclaramos las dudas y, de paso, despejamos la confusión entre dos términos que suelen mezclarse: inflamación crónica e hinchazón abdominal.
Leer más
Share by: