Call Us +1-555-555-555
0
El Método de los 3 platos: la alternativa a las dietas que sí funciona
Si llevas tiempo intentando adelgazar y probando diferentes dietas sin obtener resultados que puedas mantener en el tiempo, no eres la única persona. Muchas dietas prometen una rápida pérdida de peso, pero a cambio imponen una serie de normas y restricciones que no solo son complicadas de seguir, sino que terminan generando frustración y, como es de esperar, el temido efecto rebote.

Es normal que contar calorías constantemente se vuelva agotador y poco sostenible. No es algo que sea necesario para crear unos buenos hábitos que te ayuden a perder peso. Del mismo modo, eliminar grupos de alimentos o alimentos específicos solo conlleva a una mayor ansiedad y dificulta muchísimo la adherencia. Además, no es necesario. ¿De qué sirve prescindir de la pasta, el arroz o el pan durante un tiempo, cuando puedes aprender cómo incluirlos a la vez que pierdes peso?

Seguir dietas estrictas te lleva a ciclos de restricción y saltos de dieta. Incluso puede tener lugar episodios de atracón. Algo mucho más serio de tratar.

A corto plazo, cualquier dieta puede hacerte perder pero siendo realistas, la gran mayoría, por no decir prácticamente todas las personas que hacen dieta,  terminan recuperando lo perdido e incluso ganando más.

¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO DE LOS 3 PLATOS?

El Método de los 3 platos
En lugar de imponer restricciones y prohibiciones, El Método de los 3 platos te enseña a estructurar tus comidas de manera equilibrada y flexible. Con este enfoque, puedes perder peso sin necesidad de contar calorías ni eliminar alimentos, centrándote en la calidad y proporción de los alimentos que eliges. En lugar de adaptarte a él, es El Método de los 3 platos el que se adapta a ti.

No solo te ayuda a alcanzar un déficit calórico de forma natural, sino que también favorece una alimentación variada, nutritiva y saciante. De hecho, la finalidad es bastante sencilla: crear platos voluminosos y saciantes, a la vez que mantienes un déficit calórico.

Este método organiza la composición de tus platos en proporciones sencillas, sin necesidad de pesar los alimentos. Lo importante es dicha proporción, La clave es la combinación inteligente de nutrientes:

Plato tipo 1: Verduras + Proteínas (1:1)
Ideal para crear platos ricos en fibra y proteínas (animales o vegetales). Este plato se caracteriza por emplear 2 fuentes proteicas diferentes, ya que requiera de más cantidad de proteína en comparación con los otros dos.

Plato tipo 2: Verduras + Proteínas + Fuentes de carbohidratos (2:1:1). 
Perfecto para una comida equilibrada que mantenga tu energía estable durante el día. Con él puedes crear platos con tus alimentos ricos en carbohidratos preferidos (pan, pasta, quinoa, arroz, boniato, patata), sabiéndolo combinar sabiamente para quedar saciado.


Plato tipo 3: Verduras + Legumbres + Proteínas/ Fuentes de carbohidratos (3:2:1)
Este plato está pensado para las legumbres (lentejas, garbanzos, alubias, habas, guisantes, soja). Caracterizado por una proporción generosa de verduras, seguido de legumbres y una pequeña cantidad de proteína animal o fuente de carbohidrato. ¿Por qué una pequeña cantidad de esto último? Pues porque las legumbres ya aportan proteínas y carbohidratos complejos.

Todos los platos se caracterizan por un pequeño círculo central que corresponde a la proporción de grasas (aceite de oliva, frutos secos, semillas, aguacate, aceitunas).

BENEFICIOS DE EL MÉTODO DE LOS 3 PLATOS

  •  No necesitas contar calorías ni pesar alimentos. Te centras en la calidad de los alimentos, no en los números.
  • Sin restricciones. Puedes disfrutar de todos los grupos de alimentos de manera equilibrada y seguir perdiendo peso.
  • Se adapta a tu estilo de vida. Compatible con cualquier presupuesto económico, disponibilidad de tiempo, gustos y preferencias.
  • Te ayuda a perder de peso sin efecto rebote. Al ser un enfoque flexible, que te educa, los resultados son sostenibles porque te ayuda a crear hábitos alimentarios.
Si estás cansado de probar dietas que te generan frustración y no te aportan resultados duraderos, es hora de cambiar el enfoque. Con El Método de los 3 platos aprenderás a perder peso sin restricciones, disfrutando de la comida y sin miedo a "romper la dieta".

Descubre la guía completa con ejemplos prácticos. Para más profundización, infórmate sobre las consultas de nutrición.
Mujer adulta
26 de marzo de 2025
La menopausia es una fase de transformación en la vida de las mujeres que involucra una serie de cambios hormonales y fisiológicos significativos. Adoptar hábitos alimenticios adecuados puede ser clave para gestionar estos cambios de forma efectiva.
21 de marzo de 2025
El chocolate de Dubái se ha convertido en una auténtica sensación en Lidl, agotándose en cuestión de horas en cada reposición. Pero, más allá de la fiebre por probarlo, ¿qué dice su composición desde el punto de vista nutricional? Como nutricionista, he analizado sus ingredientes y valores para determinar si es una opción recomendable o no.
4 de marzo de 2025
En los últimos años, términos como ayuno intermitente , dieta keto o dieta paleo han ganado popularidad como supuestas soluciones para perder peso y mejorar la salud. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Son efectivas a largo plazo o simplemente otra moda pasajera? En este artículo, vamos a analizar estas tendencias desde una perspectiva científica y basada en evidencia, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu alimentación.
23 de febrero de 2025
A partir de los 50 , perder peso puede convertirse en un desafío, especialmente para las mujeres en menopausia . El metabolismo puede ser menos eficiente, la composición corporal cambia y muchas estrategias que antes funcionaban dejan de hacerlo. Si estás intentando adelgazar y sientes que nada da resultado, es posible que necesites un enfoque diferente.
13 de febrero de 2025
Intentas perder peso , pruebas una dieta tras otra, pero al final terminas donde empezaste (o peor). Si te suena familiar, no estás solo. Millones de personas luchan por adelgazar sin éxito porque las dietas tradicionales están diseñadas para fallar. Y aún peor, para hacerte creer que no tienes fuerza de voluntad suficiente. En este artículo, te explico por qué las dietas para adelgazar no funcionan y qué hacer en su lugar para perder peso de forma saludable y sostenible .
3 de febrero de 2025
El efecto rebote es un fenómeno común que afecta a muchas personas que intentan perder peso mediante dietas , independientemente de qué tipo de dieta sigan. Después de un período, bajo ciertas normas o protocolo dietético específico, es fácil ver cómo el peso perdido se recupera rápidamente, y muchas veces, por no decir la gran mayoría de casos, incluso con un extra de kilos más. Si alguna vez te has sentido atrapado en este ciclo, quiero que sepas que te comprendo perfectamente. La gran mayoría de pacientes llevan atrapados en este círculo vicioso desde hace años. Siendo más específicos, desde que comenzaron su primera dieta. ¿La buena noticia? En este artículo te enseño cómo puedes evitar el efecto rebote . Lo más importante: no debes seguir ninguna dieta. Como ya sabrás, solo ofrecen resultados temporales y agravan una mala relación con la comida, además de que generan multitud de creencias y mitos que dificultad lo verdaderamente importante: aprender a comer .
30 de enero de 2025
Si llevas tiempo esforzándote en perder grasa sin ver resultados, es probable que algo no esté funcionando como debería. Muchas personas siguen dietas estrictas , consideran que hacen ejercicio y, aun así, la báscula no se mueve o incluso aumenta. La pérdida de grasa no es solo una cuestión de comer menos y moverse más ; hay muchos factores que pueden estar saboteando tu progreso. En este artículo, podrás conocer las razones más comunes por las que no logras perder grasa y cómo solucionarlas.
30 de diciembre de 2024
En los últimos años, la dieta antiinflamatoria ha ganado muchísima popularidad. Parece que todo el mundo habla de alimentos "mágicos" para combatir la inflamación, pero ¿realmente sabes qué significa este tipo de alimentación? Y lo más importante: ¿es algo exclusivo o simplemente el estilo de vida que todos deberíamos seguir? Hoy te aclaramos las dudas y, de paso, despejamos la confusión entre dos términos que suelen mezclarse: inflamación crónica e hinchazón abdominal.
Leer más
Share by: