Call Us +1-555-555-555
0
Dietas para adelgazar: por qué no funcionan y qué hacer en su lugar
Intentas perder peso, pruebas una dieta tras otra, pero al final terminas donde empezaste (o peor). Si te suena familiar, no estás solo. Millones de personas luchan por adelgazar sin éxito porque las dietas tradicionales están diseñadas para fallar. Y aún peor, para hacerte creer que no tienes fuerza de voluntad suficiente. En este artículo, te explico por qué las dietas para adelgazar no funcionan y qué hacer en su lugar para perder peso de forma saludable y sostenible.

EL PROBLEMA DE LAS DIETAS PARA ADELGAZAR

Son difíciles de mantener
Seguro que conoces muchas dietas que prometen resultados rápidos. Cada una de ellas con unas normas y reglas específicas. Sin embargo, se basan en restricciones extremas que no son sostenibles a largo plazo. Son difíciles de compaginar con la vida social e incluso con la unidad familiar. ¿Cuántas veces te has visto cocinando para los demás recetas que tú no podías comer? Bien porque llevaban ingredientes que estaban limitados o prohibidos, como por ejemplo aquellos ricos en carbohidratos (patatas, pasta, arroz, legumbres), o bien porque contenían más calorías de las que pensabas que debías ingerir. Cuando eliminas grupos enteros de alimentos o reduces drásticamente las calorías, tarde o temprano el hambre, la ansiedad y la fatiga te hacen abandonar.

Generan efecto rebote
Esto sí que es algo poco novedoso. ¿Cuántas dietas te han hecho perder peso y recuperar más del que tenías? Es fisiología y, normalmente, el efecto rebote forma parte de una dieta. Al reducir drásticamente la ingesta de energía, tu cuerpo entra en "modo ahorro", “ralentizando” el metabolismo. Esto quiere decir que tu organismo se equilibra tratando de ahorrar energía para funciones vitales, haciéndote sentir más cansado, y por tanto tiendes a moverte menos, incluso aumentando hormonas del hambre para que te resulte más difícil quedar saciado y así termines comiendo más. Si a esto le sumas que la dieta te hace perder masa muscular, cuando vuelves a comer con normalidad, retomando tus hábitos anteriores, recuperas el peso en forma de grasa (incluso más del que tenías) porque tu organismo ya no necesita las calorías que antes (cuanta más masa muscular tienes más calorías necesita tu cuerpo).

No cambian hábitos
Las dietas se enfocan en reglas temporales, no en mejorar la relación con la comida ni en establecer hábitos saludables. De hecho, con cada norma y restricción, alimentan numerosas creencias y mitos, haciendo que el aprender a comer sea totalmente imposible. Sin cambios duraderos, los kilos vuelven porque los hábitos se mantienen. 

ENTONCES, ¿CÓMO PERDER PESO DE FORMA EFECTIVA?

La clave no está en seguir dietas, sino en adoptar un estilo de alimentación flexible, saludable y sostenible. Aquí algunas estrategias clave:

Prioriza la calidad de los alimentos
No se trata solo de cuánto comes, sino de qué comes. Opta por alimentos ricos en nutrientes y saciantes:
  • Proteínas de calidad (huevos, pollo, pescado, legumbres, lácteos fermentados)
  • Grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva, semillas)
  • Carbohidratos complejos (frutas, verduras, tubérculos, cereales integrales)
Aprende a estructurar tus comidas
Organizar las comidas de forma equilibrada evita picos de hambre y optimiza el metabolismo para que sea más eficiente a la hora de perder grasa. En lugar de contar calorías, usa métodos visuales, como El Método de los 3 platos, que te enseña a distribuir los alimentos sin restricciones absurdas. ¿Te gusta la patata , el pan, el arroz o la pasta? Con El Método de los 3 platos sabrás cómo incluirlos en tu día a día a la vez que quedas saciado y pierdes grasa.

Muévete más
No necesitas entrenamientos extremos, pero sí incluir movimiento en tu día: caminar, subir escaleras, entrenar fuerza y encontrar una actividad física que disfrutes. En muchas ocasiones la actividad física suele dejarse de un lado porque es lógico que, al seguir una dieta, uno se encuentre más cansado y fatigado. Si no aporta suficiente energía a su cuerpo, es lógico que no encuentre esa “motivación” para salir a dar un paseo, apuntarse al gimnasio o coger la bici estática. Sin embargo, si no te limitas ningún alimento y tu dieta es variada, la situación cambia.

Olvida la mentalidad de "todo o nada"
No se trata de ser "perfecto" con la alimentación, sino de encontrar un equilibrio. Una comida fuera de plan no arruina tu progreso si tus hábitos generales son buenos. Lo mismo sucede con el ejercicio. Si un día, dos o tres, decides tomártelo de descanso y estar viendo series en el sofá, tampoco pasa nada si saber retomar el hábito. La flexibilidad forma parte de un estilo de vida saludable. Si un día te apetece una pizza, una porción de tarta o cenar un plato de pasta con tomate sin atender a cantidades, disfrútalo. No es el fin del mundo. Probablemente tengas mucha más energía al día siguiente y puedas dar más de ti.

DESCUBRE UNA FORMA SOSTENIBLE DE PERDER PESO SIN HACER DIETA

Si estás cansado de hacer dietas y fracasar, es momento de cambiar el enfoque. Con El Método de los 3 platos, aprenderás a perder grasa sin obsesionarte con calorías, sin dietas imposibles y sin pasar hambre.

Aprende a combinar diferentes grupos de alimentos (verduras, proteínas, carbohidratos, legumbres y grasas) de forma saciante e inteligente. Conseguirás perder grasa sin darte cuenta y mantener un estilo de vida y hábitos que sean sostenibles en el tiempo.

Mujer adulta
26 de marzo de 2025
La menopausia es una fase de transformación en la vida de las mujeres que involucra una serie de cambios hormonales y fisiológicos significativos. Adoptar hábitos alimenticios adecuados puede ser clave para gestionar estos cambios de forma efectiva.
21 de marzo de 2025
El chocolate de Dubái se ha convertido en una auténtica sensación en Lidl, agotándose en cuestión de horas en cada reposición. Pero, más allá de la fiebre por probarlo, ¿qué dice su composición desde el punto de vista nutricional? Como nutricionista, he analizado sus ingredientes y valores para determinar si es una opción recomendable o no.
El Método de los 3 platos, la alternativa a las dietas que sí funciona
13 de marzo de 2025
Si llevas tiempo intentando adelgazar y probando diferentes dietas sin obtener resultados que puedas mantener en el tiempo, conoce cómo El Método de los 3 platos te ayudará a salir de ese círculo vicioso.
4 de marzo de 2025
En los últimos años, términos como ayuno intermitente , dieta keto o dieta paleo han ganado popularidad como supuestas soluciones para perder peso y mejorar la salud. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Son efectivas a largo plazo o simplemente otra moda pasajera? En este artículo, vamos a analizar estas tendencias desde una perspectiva científica y basada en evidencia, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu alimentación.
23 de febrero de 2025
A partir de los 50 , perder peso puede convertirse en un desafío, especialmente para las mujeres en menopausia . El metabolismo puede ser menos eficiente, la composición corporal cambia y muchas estrategias que antes funcionaban dejan de hacerlo. Si estás intentando adelgazar y sientes que nada da resultado, es posible que necesites un enfoque diferente.
3 de febrero de 2025
El efecto rebote es un fenómeno común que afecta a muchas personas que intentan perder peso mediante dietas , independientemente de qué tipo de dieta sigan. Después de un período, bajo ciertas normas o protocolo dietético específico, es fácil ver cómo el peso perdido se recupera rápidamente, y muchas veces, por no decir la gran mayoría de casos, incluso con un extra de kilos más. Si alguna vez te has sentido atrapado en este ciclo, quiero que sepas que te comprendo perfectamente. La gran mayoría de pacientes llevan atrapados en este círculo vicioso desde hace años. Siendo más específicos, desde que comenzaron su primera dieta. ¿La buena noticia? En este artículo te enseño cómo puedes evitar el efecto rebote . Lo más importante: no debes seguir ninguna dieta. Como ya sabrás, solo ofrecen resultados temporales y agravan una mala relación con la comida, además de que generan multitud de creencias y mitos que dificultad lo verdaderamente importante: aprender a comer .
30 de enero de 2025
Si llevas tiempo esforzándote en perder grasa sin ver resultados, es probable que algo no esté funcionando como debería. Muchas personas siguen dietas estrictas , consideran que hacen ejercicio y, aun así, la báscula no se mueve o incluso aumenta. La pérdida de grasa no es solo una cuestión de comer menos y moverse más ; hay muchos factores que pueden estar saboteando tu progreso. En este artículo, podrás conocer las razones más comunes por las que no logras perder grasa y cómo solucionarlas.
30 de diciembre de 2024
En los últimos años, la dieta antiinflamatoria ha ganado muchísima popularidad. Parece que todo el mundo habla de alimentos "mágicos" para combatir la inflamación, pero ¿realmente sabes qué significa este tipo de alimentación? Y lo más importante: ¿es algo exclusivo o simplemente el estilo de vida que todos deberíamos seguir? Hoy te aclaramos las dudas y, de paso, despejamos la confusión entre dos términos que suelen mezclarse: inflamación crónica e hinchazón abdominal.
Leer más
Share by: