Call Us +1-555-555-555
0
Cómo reducir el colesterol
El colesterol es una sustancia esencial para el organismo, pero cuando sus niveles son elevados, especialmente el colesterol LDL, supone un factor de riesgo significativo para enfermedades cardiovasculares. En este artículo, explicaremos qué es el colesterol, sus tipos, las causas detrás su aumento y cómo una dieta saludable puede ayudarte a mantenerlo bajo control.

¿Qué es el colesterol y cuáles son sus tipos?

El colesterol es un tipo de grasa que circula en la sangre y cumple funciones esenciales, como formar parte de las membranas celulares y producir hormonas. Esta grasa viaja por el torrente sanguíneo unido a proteínas, formando las lipoproteínas:
  • Lipoproteínas de baja densidad (LDL): Conocidas como el "colesterol malo", se encargan de transportar colesterol, y otras partículas, a las células. Es necesario, sin embargo, su exceso puede acumularse en las paredes arteriales, formando placas que incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, debido a su contenido en ApoB, una partícula aterogénica.
  • Lipoproteínas de alta densidad (HDL): Denominadas "colesterol bueno", recogen el colesterol sobrante de las células y lo transportan al hígado para su posterior eliminación.

Colesterol LDL y enfermedades cardiovasculares

Existe evidencia suficiente como para confirmar que el colesterol LDL elevado es un factor clave en el desarrollo de aterosoclerosis, condición en la que las arterias se endurecen y estrechan debido a la acumulación de placas. Esta situación aumenta el riesgo de ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

¿Qué causa el aumento de colesterol?

  • Dieta inadecuada: Ingesta elevada de grasas saturadas y trans, presentes en productos ultraprocesados y alimentos fritosConsumo de alcohol, bollería, alimentos ricos en azúcares añadidos. Baja ingesta de fruta, verdura y granos enteros.
  • Grasa visceral: La acumulación de grasa alrededor de los órganos no solo eleva el colesterol, sino que también incrementa la inflamación sistémica.
  • Sedentarismo: La falta de actividad física conlleva a una menor proporción de colesterol HDL.
  • ¿Genética? Algunas personas tienen predisposición hereditaria al colesterol alto. Sin embargo, la hipercolesterolemia familiar es diagnosticada desde etapas tempranas y sus niveles no son comparables a los niveles de “colesterol alto” que presenta la mayoría de la población.

¿Cómo reducir el colesterol con la dieta?

Aumenta el consumo de frutas y verduras
  • Frutas: Consume 2-3 piezas al día.
  • Verduras: Añade grandes porciones en comidas principales y snacks.
Opta por cereales integrales
Arroz y pasta integrales, copos de avena, quinoa y pan 100% integral. Estos alimentos son ricos en fibra, que ayuda a reducir la absorción de colesterol LDL.

Incorpora legumbres regularmente
Consume lentejas, garbanzos, habas, guisantes, alubias y soja 3-4 veces por semana como fuente de fibra soluble y proteínas vegetales.

Elige proteínas magras
  • Pescado blanco: 2-4 veces a la semana.
  • Pescado azul: 2 veces a la semana (incluso en conservas como sardinas o caballa).
  • Carnes magras: En cantidades moderadas, priorizando las carnes blancas.
  • Huevos: hasta diariamente, empleando técnicas culinarias que no añadan extra de grasas refinadas (hervido, plancha, con aceite de oliva).
Modera el consumo de quesos curados
Controla la porción de aquellos quesos con mayor aporte de grasas, ya que son saturadas, y prioza aquellos magros. En este artículo puedes conocer cuáles son las opciones más interesantes.

Sustituye grasas saturadas por insaturadas
Opta por aceite de oliva virgen extra (2-3 cucharadas al día), aguacates, frutos secos y semillas como principales fuentes de grasa, en lugar de mantequillas, margarinas o aceites refinados, como el de girasol.

Efectos de los alimentos sobre el colesterol LDL

Según una revisión sistemática de la evidencia científica acumulada, hay alimentos específicos que han demostrado ejercer efectos beneficiosos (bajar el colesterol LDL) y perjudiciales (aumentar el colesterol LDL).

Beneficiosos:
  • Aceites vegetales sin refinar: Especialmente el aceite de oliva virgen o virgen extra.
  • Fibra soluble: Presente en los copos de avena, cebada y psyllium.
  • Alimentos ricos en proteínas vegetales: Como la soja y las legumbres.
  • Frutos secos: Almendras, nueces y avellanas.
  • Tomates y semillas de lino
Perjudiciales:
  • Azúcares libres y añadidos presentes en ultraprocesados.
  • Café sin filtrar

Otros hábitos que ayudan a reducir el colesterol

  • Mantener una composición corporal saludable. Reducir la grasa visceral disminuye los niveles de colesterol LDL.
  • Una vida activa y realizar ejercicio regularmente: Actividades aeróbicas como caminar o nadar aumentan el colesterol HDL y mejoran la salud cardiovascular.
  • Evitar el tabaco y el consumo de alcohol: Ambos afectan negativamente al colesterol y a la salud en general.

¿Te preocupa tu salud cardiovascular?
Reserva una consulta y aprende a diseñar un plan de alimentación que te ayude a reducir el colesterol de forma efectiva y sostenible.


Mujer adulta
26 de marzo de 2025
La menopausia es una fase de transformación en la vida de las mujeres que involucra una serie de cambios hormonales y fisiológicos significativos. Adoptar hábitos alimenticios adecuados puede ser clave para gestionar estos cambios de forma efectiva.
21 de marzo de 2025
El chocolate de Dubái se ha convertido en una auténtica sensación en Lidl, agotándose en cuestión de horas en cada reposición. Pero, más allá de la fiebre por probarlo, ¿qué dice su composición desde el punto de vista nutricional? Como nutricionista, he analizado sus ingredientes y valores para determinar si es una opción recomendable o no.
El Método de los 3 platos, la alternativa a las dietas que sí funciona
13 de marzo de 2025
Si llevas tiempo intentando adelgazar y probando diferentes dietas sin obtener resultados que puedas mantener en el tiempo, conoce cómo El Método de los 3 platos te ayudará a salir de ese círculo vicioso.
4 de marzo de 2025
En los últimos años, términos como ayuno intermitente , dieta keto o dieta paleo han ganado popularidad como supuestas soluciones para perder peso y mejorar la salud. Pero, ¿realmente funcionan? ¿Son efectivas a largo plazo o simplemente otra moda pasajera? En este artículo, vamos a analizar estas tendencias desde una perspectiva científica y basada en evidencia, para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu alimentación.
23 de febrero de 2025
A partir de los 50 , perder peso puede convertirse en un desafío, especialmente para las mujeres en menopausia . El metabolismo puede ser menos eficiente, la composición corporal cambia y muchas estrategias que antes funcionaban dejan de hacerlo. Si estás intentando adelgazar y sientes que nada da resultado, es posible que necesites un enfoque diferente.
13 de febrero de 2025
Intentas perder peso , pruebas una dieta tras otra, pero al final terminas donde empezaste (o peor). Si te suena familiar, no estás solo. Millones de personas luchan por adelgazar sin éxito porque las dietas tradicionales están diseñadas para fallar. Y aún peor, para hacerte creer que no tienes fuerza de voluntad suficiente. En este artículo, te explico por qué las dietas para adelgazar no funcionan y qué hacer en su lugar para perder peso de forma saludable y sostenible .
3 de febrero de 2025
El efecto rebote es un fenómeno común que afecta a muchas personas que intentan perder peso mediante dietas , independientemente de qué tipo de dieta sigan. Después de un período, bajo ciertas normas o protocolo dietético específico, es fácil ver cómo el peso perdido se recupera rápidamente, y muchas veces, por no decir la gran mayoría de casos, incluso con un extra de kilos más. Si alguna vez te has sentido atrapado en este ciclo, quiero que sepas que te comprendo perfectamente. La gran mayoría de pacientes llevan atrapados en este círculo vicioso desde hace años. Siendo más específicos, desde que comenzaron su primera dieta. ¿La buena noticia? En este artículo te enseño cómo puedes evitar el efecto rebote . Lo más importante: no debes seguir ninguna dieta. Como ya sabrás, solo ofrecen resultados temporales y agravan una mala relación con la comida, además de que generan multitud de creencias y mitos que dificultad lo verdaderamente importante: aprender a comer .
30 de enero de 2025
Si llevas tiempo esforzándote en perder grasa sin ver resultados, es probable que algo no esté funcionando como debería. Muchas personas siguen dietas estrictas , consideran que hacen ejercicio y, aun así, la báscula no se mueve o incluso aumenta. La pérdida de grasa no es solo una cuestión de comer menos y moverse más ; hay muchos factores que pueden estar saboteando tu progreso. En este artículo, podrás conocer las razones más comunes por las que no logras perder grasa y cómo solucionarlas.
Leer más
Share by: